
En el día de ayer, asistimos a la reunión a la que habíamos sido convocados por el Ayuntamiento de Cartagena en días anteriores, a la misma asistieron miembros de la Junta de Gobierno, la Gerente y el Abogado de la EUC, así como personal Técnico del Área de Urbanismo, los Cocejales, Juan Pedro Torralba y Diego Ortega y varios miembros de la Asociación de Vecinos. En la reunión se nos enseñó el proyecto final del desarrollo del PP LD3, informándonos de que el muro de la Avenida Génova sería finalmente derribado para concluir la interconexión con la nueva zona comercial y la nueva vía, calle República Argentina. Nos enseñaron unos planos donde se veía claramente una conexión mediante una rotonda con isleta central. La conexión tendrá un reductor de velocidad que a su vez contendrá un paso de peatones iluminado del estilo a los que ya hay en Avenida Venecia. Desde la AVV dejamos manifiestamente claro, que seguíamos sin apoyar el derribo del muro y la conexión, y sólo apoyaríamos una iniciativa que contuviera una conexión con tráfico peatonal y con carril bici. Aún expresando nuestro pesar, el Ayuntamiento fue claro, es un vial público y por lo tanto debe abrirse al tráfico, además nos indicaron que una vía o se hace completamente peatonal o no hay posibilidad de realizar una parte sólo (francamente lo ponemos en duda), aun así, insistieron en su postura. Una vez explicado todo esto, el Ayuntamiento si estaba dispuesto a acometer actuaciones de mejora en toda la Avenida Génova, algunas de las que propusieron, reducción de la velocidad de la vía a 30 km/h, reducción de 4 a 2 carriles, instalación de reductores de velocidad con paso de peatones iluminados, instalación de un carril bici, aumento del número de plazas de aparcamiento, instalación de parterres o árboles que puedan crear zonas de sombra y amortiguar los ruidos procedentes de la circulación, aumento de la capacidad de algunos imbornales que con la nueva obra puede que vean afectado el rendimiento de su desagüe. Advertimos de que la nueva zona es muy susceptible de inundarse con las lluvias y nos aseguraron que ese tema se había tratado técnicamente y que no habría ningún problema con él. Desde la AVV, somos bastante escépticos con la Administración así que se propuso que, ya que no dejaban más opciones, se trataran estas actuaciones cómo si fueran parte de todas las obras, y que se bloqueara el paso de vehículos, aunque el muro ya no esté, hasta finalizar todas las mejoras planteadas en la Avenida Génova. Se nos ha comunicado que se llevará acabo otra reunión para enseñarnos cómo quedaría la foto final.